El huerto: errores más comunes.
( agricultura - Huerto )
Aquà destacamos algunos de los errores mas comunes producidos a la hora de trabajar el huerto.
¡¡ Esperamos les sirvan !!
¡¡ Esperamos les sirvan !!
- A veces el aficionado se dota de todo tipo de herramientas y llega un momento en que éstas apenas le dejan sitio para trabajar. En el huerto pequeño hay que seleccionar sólo unos pocos útiles básicos, que son más que suficientes.
- Si se dejan las herramientas sin limpiar en la parcela, pronto se estropean.Es imprescindible limpiarlas y guardarlas bien todas después de utilizarlas.
- A menudo, se van dejando las herramientas en el suelo después de usarlas, sin prestar atención al modo de hacerlo. Un rastrillo con las puntas hacia arriba o una azada con el borde hacia arriba pueden provocar un accidente.
En el mantenimiento:
- Destinar un terreno de tipo compacto y arcilloso a bulbos y raíces, sin realizar trabajos previos de tratamiento. Repercutirá en el desarrollo.
- Cada labor requiere su tiempo.
Pretender "quemar etapas" es un error frecuente del principiante. Muchos trabajos necesitan un tiempo de maduración para que la tierra quede bien preparada.

- Aplicar más abonos de los recomendados. No sólo se pierde dinero, sino que puede resultar tóxico para las plantas.
- Una vez finalizada la época de recolección, hay quien abandona la parcela sin preocuparse, confiando en ganar en primavera el tiempo perdido.
Pero hay labores que deben hacerse en invierno.
- Creer que sólo la primavera y el verano permiten cultivar hortalizas en lugares de climas fríos. Hay también variedades de invierno.
- Hacer los trasplantes durante las horas de más calor es un proceso que provoca estrés a las plantas, por lo que conviene elegir las horas más frescas y menos secas.
- Esperar a la primavera para airear el suelo y trabajarlo hasta darle una consistencia adecuada para la siembra. Tenía que haberse hecho en invierno.
- Pretender obtener las propias semillas para el siguiente cultivo. El aficionado no dispone de medios para evitar la merma de calidad. Es mejor comprarlas.
- Dar un riego general en un huerto pequeño hace que unas hortalizas reciban demasiada agua, mientras que otras se quedan sedientas.
A cada una hay que darle lo que necesita.
- Utilizar el agua de una manguera que ha permanecido todo el día bajo el sol en verano. Estará a temperatura tan alta que puede quemar las plantas.

- Recurrir a métodos industriales de lucha contra las plagas en un huerto pequeño no sólo es desperdiciar tiempo y dinero, sino que se corre el riesgo de perjudicar a una parte del cultivo.
- Considerar los métodos biológicos anticuados e ineficaces. Bien aplicados, no sólo alivian los síntomas, sino también la enfermedad, y sin efectos secundarios.
- Pretender eliminar de forma instantánea una plaga recurriendo de manera repentina a métodos biológicos es erróneo, pues son métodos que actúan a largo plazo pero de forma global, acumulando sus beneficios.
- Recurrir sólo en parte a procedimientos biológicos es una solución equivocada, pues son métodos que actúan sobre un conjunto amplio (todo el huerto), y el empleo de un único producto químico para eliminar una especie concreta repercute sobre todas las demás.
- Hay quien quiere aumentar la eficacia de un producto duplicando la dosis y el resultado no sólo es peor, sino incluso el contrario. Deben seguirse las instrucciones.
- Los insecticidas no sólo matan insectos. También matan otros animales e incluso pueden ser tóxicos para los seres.


Fecha de inserción: 22-02-2015 a las 20:25:06